
Proyecto COPABOL
El proyecto del Comité Paralímpico Boliviano – COPABOL tiene como objetivo que las personas con Discapacidad en Bolivia puedan participar en actividades deportivas independientemente de su discapacidad, sexo, edad o ubicación geográfica y atreves del deporte lograr mayor inclusión, rehabilitación y autoestima.
Objetivos Específicos:
1.- Al finalizar el proyecto se ha fortalecido la masificación deportiva de las federaciones poniendo énfasis en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y de esta manera optimizar la práctica del deporte recreativa, formativo, como el de alta competencia.
2.-Al finalizar el proyecto se ha logrado un desarrollo organizativo general con énfasis en mejorar la coordinación, comunicación fluida entre toda su estructura y niveles. COPABOL y las federaciones se rigen según sus estatutos y reglamentos y han iniciado el proceso de organizarse según disciplina.
3.- Al finalizar el proyecto la COPABOL ha mejorado su capacidad de incidencia coordinada y planificada, como su coordinación con las federaciones convencionales y con las organizaciones sociales de PCD.
El proyecto trabaja con las federaciones deportivas nacionales de personas con discapacidad que practican deporte, actualmente están constituidas tres federaciones: Federación Deportiva Boliviana de Sordos (FEDEBOISO), Federación Boliviana de deporte Integrado sobre Silla de Ruedas (FEBODEIN), y Federación Boliviana de Deporte de Ciegos (FEBODEC).
FEDEBOISO

FEBODEIN

FEBODEC

La estructura del proyecto COPABOL está representada por una Directiva conformada por las tres federaciones pese a los diferentes conflictos internos que representa lograr una coordinación entre diferentes discapacidades ha logrado articular y ha logrado una coordinación que ha permitido la ejecución de actividades en conjunto.
La oficina de coordinación de COPABOL se encuentra en la ciudad de La Paz, Bolivia.