Menu
TopADDBanner1

Capacitaciones básicas MÓDULO I DESARROLLO PERSONAL

📸 el mes de Julio marcó el inicio de una transformación colectiva: 30 socios, representando los sectores de personas con discapacidad física, discapacidad visual y discapacidad auditiva, se reunieron para dar vida al Módulo I de Desarrollo Personal del Programa Global para el Desarrollo Inclusivo de Personas con Discapacidad. Esta capacitación básica no solo fortaleció habilidades individuales, sino que sembró valores esenciales como el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo. Un paso firme hacia una comunidad más inclusiva y participativa. 🌍🤝✨

Con la finalidad de promover la integración e inclusión, los equipos de trabajo fueron conformados por los tres sectores de discapacidad, dando paso a un espacio democrático y de respeto hacia las opiniones de cada integrante. Participantes de izquierda a derecha: Loraine Herrera (Interprete), Soraida de León persona con discapacidad visual (ANCG), Olga Tovar persona con discapacidad visual (ACCD), Eulalia Bernabé persona con discapacidad visual (FRATER), Mariana Chávez persona con discapacidad física (ONG-FELIX), David Rivera persona con discapacidad auditiva (ASORGUA), Viviana de León persona con discapacidad auditiva (ADSQ), Evelyn García (ASORGUA), Iris Sol persona con discapacidad auditiva (ASQ), Sebastiana García persona con discapacidad auditiva (ASORSUCHI) y Cristian Pérez persona con discapacidad física (PADIVI)

Trabajo en equipo, integrado por los tres sectores.

Con la finalidad de promover la integración e inclusión, los equipos de trabajo fueron conformados por los tres sectores de discapacidad, dando paso a un espacio democrático y de respeto hacia las opiniones de cada integrante. Participantes de izquierda a derecha: Loraine Herrera (Interprete), Soraida de León persona con discapacidad visual (ANCG), Olga Tovar persona con discapacidad visual (ACCD), Eulalia Bernabé persona con discapacidad visual (FRATER), Mariana Chávez persona con discapacidad física (ONG-FELIX), David Rivera persona con discapacidad auditiva (ASORGUA), Viviana de León persona con discapacidad auditiva (ADSQ), Evelyn García (ASORGUA), Iris Sol persona con discapacidad auditiva (ASQ), Sebastiana García persona con discapacidad auditiva (ASORSUCHI) y Cristian Pérez persona con discapacidad física (PADIVI)
Un momento del módulo, fue la socialización de ¿Qué es autonomía? Participantes de izquierda a derecha: Azucena Paz persona con discapacidad física (ONG-FELIX), Alicia Barrera persona con discapacidad física (FRATER), Silvia Retana persona con discapacidad visual (APENOVIJUT), Estanislao Ramos persona con discapacidad visual (ACUDE) y Esdras Morales persona con discapacidad física (PADIVI)

Trabajo en equipo

Un momento del módulo, fue la socialización de ¿Qué es autonomía? Participantes de izquierda a derecha: Azucena Paz persona con discapacidad física (ONG-FELIX), Alicia Barrera persona con discapacidad física (FRATER), Silvia Retana persona con discapacidad visual (APENOVIJUT), Estanislao Ramos persona con discapacidad visual (ACUDE) y Esdras Morales persona con discapacidad física (PADIVI)
La participación de cada socio fue clave para el fortalecimiento de conocimientos. Participante: Brenda Divas persona con discapacidad física (ONG-FELIX)

Espacios de participación seguros e inclusivos

La participación de cada socio fue clave para el fortalecimiento de conocimientos. Participante: Brenda Divas persona con discapacidad física (ONG-FELIX)
Como parte de la Educación Popular, se tuvo a bien el trabajo multisensorial adaptado para cada discapacidad. Participante: Maira Ramos persona con discapacidad visual (ACCD)

Trabajo multisensorial

Como parte de la Educación Popular, se tuvo a bien el trabajo multisensorial adaptado para cada discapacidad. Participante: Maira Ramos persona con discapacidad visual (ACCD)
Las dramatizaciones fueron importantes para conocer la realidad de la discapacidad en Guatemala. Participantes de izquierda a derecha: Esdras Morales persona con discapacidad física (PADIVI), Alicia Barrera persona con discapacidad física (FRATER), Silvia Retana persona con discapacidad visual (APENOVIJUT), María Suy persona con discapacidad auditiva (ASORSUCHI), Kimberly López persona con discapacidad auditiva (ASQ), Estanislao Ramos persona con discapacidad visual (ACUDE), José David persona con discapacidad auditiva (ASORGUA), Soo-Lim persona con discapacidad auditiva (ADSQ) e Iris Sol persona con discapacidad auditiva (ASQ)

Dramatizaciones

Las dramatizaciones fueron importantes para conocer la realidad de la discapacidad en Guatemala. Participantes de izquierda a derecha: Esdras Morales persona con discapacidad física (PADIVI), Alicia Barrera persona con discapacidad física (FRATER), Silvia Retana persona con discapacidad visual (APENOVIJUT), María Suy persona con discapacidad auditiva (ASORSUCHI), Kimberly López persona con discapacidad auditiva (ASQ), Estanislao Ramos persona con discapacidad visual (ACUDE), José David persona con discapacidad auditiva (ASORGUA), Soo-Lim persona con discapacidad auditiva (ADSQ) e Iris Sol persona con discapacidad auditiva (ASQ)