Menu
TopADDBanner1

Actividad común 24 de mayo Sector discapacidad auditiva

El día 24 de mayo se llevó a cabo la actividad común a cargo del sector de personas con discapacidad auditiva. Desarrollándose una capacitación sobre “Trastornos de personalidad”, en donde participaron socios de los sectores de discapacidad visual, física y auditiva. Dicha actividad estuvo orientada a promover la comprensión y el autoconocimiento. La sesión abordó los principales tipos de trastornos de personalidad, proporcionando ejemplos prácticos que facilitaron la reflexión individual.

 

 

Julio Bámaca, representante del sector de personas con discapacidad auditiva brindó las palabras de bienvenida a la actividad común

Representante del Grupo Directivo Guatemala

Julio Bámaca, representante del sector de personas con discapacidad auditiva brindó las palabras de bienvenida a la actividad común
Durante la actividad, se incluyó un espacio de trabajo en grupo, donde los socios pudieron compartir perspectivas y experiencias en un ambiente de respeto y escucha activa. Este intercambio contribuyó a profundizar la comprensión colectiva sobre cómo nuestra personalidad influye en nuestras emociones y formas de relacionarnos.

Trabajo en equipo

Durante la actividad, se incluyó un espacio de trabajo en grupo, donde los socios pudieron compartir perspectivas y experiencias en un ambiente de respeto y escucha activa. Este intercambio contribuyó a profundizar la comprensión colectiva sobre cómo nuestra personalidad influye en nuestras emociones y formas de relacionarnos.
Además, se brindó un espacio de para la resolución de dudas y preguntas, lo que enriqueció la dinámica con aportes valiosos de los socios. Este espacio permitió aclarar conceptos y vincular la teoría con vivencias cotidianas, promoviendo un aprendizaje significativo. Concluyendo la importancia de reconocer nuestra personalidad como una herramienta clave para el manejo saludable de las emociones, fomentando la empatía, la conciencia emocional y la apertura a buscar apoyo profesional cuando fuese necesario.

Espacio para resolución de dudas

Además, se brindó un espacio de para la resolución de dudas y preguntas, lo que enriqueció la dinámica con aportes valiosos de los socios. Este espacio permitió aclarar conceptos y vincular la teoría con vivencias cotidianas, promoviendo un aprendizaje significativo. Concluyendo la importancia de reconocer nuestra personalidad como una herramienta clave para el manejo saludable de las emociones, fomentando la empatía, la conciencia emocional y la apertura a buscar apoyo profesional cuando fuese necesario.
El trabajo colectivo permitió profundizar en el tema, además de las experiencias de vida de cada socio fortalecieron los conceptos sobre los trastornos que existen

Trabajo en equipo

El trabajo colectivo permitió profundizar en el tema, además de las experiencias de vida de cada socio fortalecieron los conceptos sobre los trastornos que existen
Para el desarrollo del tema se tuvo material audiovisual.

Trastornos de personalidad

Para el desarrollo del tema se tuvo material audiovisual.
Durante el taller se promovió la participación de los socios, una técnica fue la lluvia de ideas

Promoviendo la participación

Durante el taller se promovió la participación de los socios, una técnica fue la lluvia de ideas